9 de mayo de 2014
De origen, las plantas generadoras eran utilizadas de dos maneras principales:
Las plantas generadoras se seleccionaban o diseñaban de acuerdo a los máximos de carga que se requerían en los lugares específicos, debido a esto, se seleccionaban equipos que en muchas de las veces quedaban muy sobrados y se consumía combustible en demasía, desaprovechando también la capacidad total del equipo al tenerlo trabajando con capacidades menores
Esta situación estuvo presente muchos años hasta que se empezó a desarrollar un método para poder solucionar esto, ya que los equipos grandes requerían un desembolso o inversión grande de dinero, siendo que si se colocan 2 o más equipos trabajando en paralelo a fin de que, la suma de las potencias individuales, nos acompleten la capacidad total requerida en el sitio
El presente capítulo, tiene la intensión de ejemplificar y tratar de explicar los requerimientos y pasos necesarios para una sincronía y reparto de carga entre los equipos sincronizados, ya sea este entre plantas y/o entre plantas con el suministro comercial de energía eléctrica